Entradas

Mostrando las entradas de 2011

El Libro de la Semana XXIV: Good Omens

Imagen
Terry Pratchet y Neil Gainman son dos escritores británicos muy famosos y muy caracterísiticos por su manejo del humor inglés, su sarcasmo, ironía, fantasía y estilo irreverente y apasionante. El que hayan escrito un libro juntos fue casi un sueño para sus fans. Pero vayamos por partes. ¿Quiénes son Neil Gaiman y Terry Pratchet? Sir Terence David John "Terry" Pratchett nació el 28 de abril de 1948 en Bukinghamshire, Inglaterra. Desde chico le llamó la atención la astronomía y quería ser un astrónomo, pero no era muy bueno con las matemáticas, así que lo dejó de lado. Sin embargo, la astronomía lo acercó a la ciencia ficción y devoró todo libro que se le puso enfrente. A los 13 años escribió su primera historia, la cual fue publicada cuando tenía 15. Sin embargo, se decidió estudiar periodismo, el cual practicó en diferentes instituciones. Varias veces trató de publicar su obra, pero la mayoría era rechazado. Hasta que en 1983 publicó "El Color de la Magia...

El Libro de la Semana XXIII: América

Imagen
Algunos escritores se esfuerzan toda la vida porque su trabajo sea reconocido, y su escritura se vuelve su obsesión hasta que mueren. Este fue el caso de Franz Kafka... con la diferencia de que sólo fue reconocido después de muerto. Kafka nació el 3 de julio de 1883 en Praga, entonces perteneciente al Imperio Austro-Húngaro (de hecho, el nombre de Franz fue en honor del archiduque Francisco José I), posteriormente Checoslovaquia y hoy en día, República Checa. Eran seis hermanos, pero sus dos hermanos varones fallecieron cuando eran bebés y quedó sólo él como varón con sus tres hermanas. Sus papás trabajaban todo el día, por lo que su educación corrió a cargo de varias niñeras y nanas. Su padre, además, era en extremo estricto y exigente. Así que, a pesar de descubrir desde muy temprana edad que su vocación era la escritura, Franz tuvo que estudiar Leyes para poder vivir y sobrevivir. Posteriormente tendría varios trabajos que no le gustaban y en los que buscaba salir temprano para pod...

El Libro de la Semana XXII: Muerto Hasta el Anochecer

Imagen
Hay veces que la perseverancia rinde muy buenos frutos. Esto le pasó a Charline Harris, nacida el 25 de noviembre de 1951 en Mississippi. Esta simpática escritoria siempre se dedicó a los libros de misterios y crímenes. Tuvo un relativo éxito que le permitió ser publicada y participar, por ejemplo, con una historia en la antología de "Murder She Wrote" (pésimamente traducida al español como "Reportera del Crimen", ¿Recuerdan la serie de los 80 donde Angela Lansbury resolvía misterios?) Pero fue en el 2001, cuando cumplió 50 años, cuando tuvo un verdadero éxito: Muerto Hasta el Anochecer ( Dead Until Dark ) y es porque logró combinar una visión "realista" de seres sobrenaturales con el estilo de vida sureño de Estados Unidos, crímenes, violencia y mucho humor. Tanto éxito tuvo el libro que inició una serie llamada Vampiros Sureños que ya cuenta con 10 libros, y HBO compró los derechos para procudir una serie basada en ellos, llamada True Blood . ¿De ...

El Libro de la Semana XXI: Luces del Norte

Imagen
Empecemos hablando de Phillip Pullman. No hay mucho qué decir, sólo que nació en Norwich, Inglaterra en 1946 y desde el principio le llamó la atención escribir. A pesar de haber publicado muchos libros y cuentos, no fue sino hasta 1993, cuando se editó Luces del Norte que fue conocido mundialmente.   Pullman también es reconcido como uno de los ateos más destacados y fue uno de los opositores a la visita del Papa Benedicto XVI a Inglaterra, exponiendo que El Vaticano no sólo se había negado a firmar la mayoría de los acuerdos internacionales de Derechos Humanos, sino que además promovía prácticas que iban en contra de los derechos humanos.   Para alguien cuya mayor inspiración ha venido de El Paraíso Perdido de John Milton, esto no deja de ser paradójico. Y, justamente de El Paraíso Perdido es de donde Phillip tomó el primer título para su novela (The Golden Compasses), en un pasaje que dice así:   Then staid the fervid wheels, and in his hand He took the golden ...

El Libro de la Semana XX: El Señor de las Moscas

Imagen
Siempre trato de iniciar El Libro de la Semana dando una breve reseña de la vida del autor, sin embargo, en el caso de William Golding será más que breve porque su vida fue muy sencilla y sin grandes tragedias ni nada por el estilo. William Golding nació en Cornwall en 1911, hijo de una familia clasemediera. Su papá era profesor y su mamá ama de casa. Sólo tuvo un hermano. Estudió Biología, pero se cambió a Literatura Inglesa porque vio que eso era lo suyo. En la Segunda Guerra Mundial fue reclutado y embarcado, teniendo parte en importantes expediciones como la persecución del Bismark y el famoso Día D. Esta experiencia lo marcó como escritor pues habiendo visto lo peor del ser humano, siempre se quedó con una visión muy pesimista de la naturaleza humana. Considerando que los problemas de intolerancia, violencia, egoísmo, etc. son inherentes al ser humano, nos presenta el libro que lo llevó a ganar el premio Nobel de literatura en 1983: El Señor de las Moscas (Lord of the Flies) ...

El Libro de La Semana (XIX): El Espía No Vuelve

Imagen
Novelas de espías han existido desde hace siglos, pero fue durante los casi 50 años que duró la Guerra Fría cuando tuvieron su auge y se erigieron como un género por sí mismas. E videntemente, James Bond es a los espías lo que Drácula a los vampiros: el estereotipo en el que los demás se basan para hacer sus personajes. Sin embargo, al instituirse como un género, la novela de espías se volvió mucho m ás rica y compleja que una obra en particular. Si bien en su gran mayoría las novelas de espías son de acción y aventuras, donde el protagonista es un guapo y ágil espía que lucha por erradicar a los perversos comunistas del “ Mundo Libre ” , no todas las novelas siguen esta idea, y es el caso particular de, quiz á la obra más conocida de John Le Carré, El Espía No Vuelve (pésima traducción del original The Spy Who Came In From the Cold ) . John Le Carré es el seudónimo de   David John Moore Cornwell , quien nació el 19 de octubre de 1931 en Dorset, Inglaterra....